Programa 2º Salón 2019
Día 28 de marzo, jueves
19:00 h. Acto inaugural
Con la intervención de Ramón Tejedor (Director Gerente del Instituto Aragonés de Fomento), Ignacio Escuín (Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón), Yolanda Polo, Vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza), Eliseo Serrano Martín (Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza), María Ángeles Naval (Directora de CulturSIC, Universidad de Zaragoza).
19:30 h. Conferencia inaugural.
«Retos de las empresas culturales en la era global»
Carmen Caffarel Serra
Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad, URJC.
Directora de la Cátedra Unesco en Comunicación.
Día 29 de marzo, viernes
10:00 h. Mesa Redonda
“La vida de las empresas culturales. TRANSMISIÓN, CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO”.
Ponentes: María López Insausti (Gerente Teatro de las Esquinas), Paco Goyanes (Gerente Librería Cálamo), Toño Monzón (Hacedor de Proyectos), Juan Carlos Galtier (Gerente de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza).
Modera: José Luis Melendo (Subdirector del Máster en Gestión de Políticas y Proyectos Culturales de la Universidad de Zaragoza y Gestor Cultural).
11:45 12:15 h. Presentación
“¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?»
Presentación del estudio realizado por la Asociación. Clásicas y Modernas, Mujeres en la Música y Mujeres Compositoras con la colaboración de SGAE, a cargo de Pilar Pastor Eixarch.
Introduce: Carmen Peña (Directora del Máster en Gestión de Políticas y Proyectos Culturales)
12:15 h. Pausa
12:30 h. Experiencias
“Nuevas experiencias culturales. Un camino hacia la consolidación”.
Intervienen: Chus Tudelilla (Directora de La Casa Amarilla) y Pedro Bueno (Director de la Escuela Xprêsate).
17:00 h a 20:30 h. Ronda de proyectos
Presentación de proyectos culturales, creativos y de investigación.
Coordinación: Marta Bedia y Marina Patrón
Ver listado de presentaciones y horarios
Networking posterior.
Día 30 de marzo, sábado
10:00 -11:30. Mesa Redonda
“Buenas prácticas para la profesionalización del sector cultural”.
Ponentes: Albert López Monfort (Director del Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Jaume I); Teresa Luesma (Presidenta de la sección Aragón del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), Roberto Ramos (Director Técnico de Infoculture).
Modera: Daniel Montserrat (Redactor de Cultura de El Periódico de Aragón).
11:30. Mesa Redonda
Propuestas en materia de cultura de los partidos políticos con representación parlamentaria en Aragón. ¿Qué proponen en las próximas elecciones?
Ponentes:
Gregorio Briz, Portavoz de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón.
Darío Villagrasa, Diputado en Cortes de Aragón y Secretario de Organización del PSOE en Aragón.
Fernando Rivarés, Concejal de Cultura y Economía del Ayuntamiento de Zaragoza representando a Podemos.
Susana Gaspar, Portavoz de Ciudadanos (Cs) en las Cortes de Aragón.
Mª José Ferrando Lafuente, Diputada por el Partido Popular (PP) y miembros de la Comisión de Cultura y Educación en las Cortes de Aragón.
Modera: Santiago Paniagua (Redactor de Cultura de Heraldo de Aragón)
Clausura
«Despedida Xpresiva”… con Javi Aznar (DJ de Xprésate).
MATERIALES PARA TENER DATOS PARA EL DEBATE
- 6 preguntas imprescindibles desde CulturSIC 2019.
- Especial El Periódico de Aragón sobre la cultura en nuestra comunidad
- Balance de 4 años de Cultura de la DGA publicado por el Heraldo el 18 de Marzo de 2019
- Una década perdida. Serie de artículos publicados por El País (2018)
- Anuario de Estadísticas Culturales en España 2018
- Informe sobre el estado de la cultura en España 2018

DATOS DEL SALÓN 2019
Inscritos totales: 131
Empresas: 102
(Ver listado)
Empresas en Salón Virtual: 65
(Ver)
A fecha 26 de marzo/2019. 14 h.