FACULTAD DE FILOSOFÍA
FORMACIÓN / GESTIÓN CULTURAL

exposicion-1030x565

Máster Propio en Gestión de Políticas y Proyectos Culturales

Está promovido y organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, y que en 2017  lleva 8 ediciones,  tiene como objetivos:

Facilitar a licenciados/as y diplomados/as el acceso al mundo de la Gestión cultural y proporcionarles los conocimientos y herramientas necesarias para una mayor profesionalización del sector.

  • Estimular una mayor capacitación de los actuales trabajadores/as del sector, tanto en la esfera privada como pública.
  • Formar profesionales competentes y cualificados, que persigan un equilibrio ético, estético y económico en la consecución de proyectos culturales, con una actitud positiva de trabajo en equipo y perfeccionamiento continuo.
  • Definir las competencias del gestor o gestora cultural como un experto/a fundamental en las actividades de diseño, producción, promoción y difusión cultural.
  • Transmitir la cultura como sector básico para fomentar el desarrollo social, cultural y económico de una comunidad.
  • Mostrar la importancia del territorio en la planificación e intervención cultural de los gestores responsables.
  • Formar profesionales que incluyan entre sus objetivos la cooperación cultural como herramienta de cooperación al desarrollo.

INSTITUTO A. DE FOMENTO
EMPRENDIMIENTO CULTURAL

IAF_emprendimiento

INSTITUTO ARAGONES DE FOMENTO

Un programa organizado por el Instituto Aragonés de Fomento del Gobierno de Aragón que contempla la colaboración de los principales agentes e instituciones que trabajan en los distintos ámbitos de la creación cultural y que persigue:

  • Poner en marcha nuevas iniciativas de Emprendimiento en Industrias Creativas y Culturales en Aragón.
  • Dar a conocer este tipo de emprendimientos y su aportación al desarrollo y al empleo en nuestra Comunidad Autónoma.
  • Incrementar las garantías de éxito de los proyectos de las personas emprendedoras en las industrias creativas y culturales.
  • Mejorar la competencia profesional con el fin de ayudar a las y los participantes a gestionar proyectos de colaboración competitiva nacionales e internacionales.

Destinatarios

  • Personas con interés en desarrollar su futuro profesional en el ámbito cultural y creativo, que deseen poner en marcha una idea de negocio, con un proyecto preliminar, de carácter básico, donde estén establecidos los hitos principales.
  •  Micropymes y pequeñas Pymes culturales y creativas con menos de diez trabajadores, un volumen de negocio anual inferior a dos millones de euros y que no pertenezcan a otra empresa ni conjuntamente a varias empresas que no respondan a la definición de microempresa, constituidas hace menos de tres años desde la fecha de publicación de la convocatoria de este Programa.

CULTURA / GOBIERNO DE ARAGÓN

Bono-cultura

EL BONO CULTURAL

  • Todos los jóvenes aragoneses y/o residentes en Aragón de entre 12 y 35 años pueden solicitar el bono cultural para facilitar el acceso a la cultura con descuentos de hasta un 70%, dependiendo del tipo de actividad, como es el caso de conciertos, recitales o representaciones teatrales. A partir de este miércoles, tanto los interesados en solicitar el bono “Aragón es cultura como las empresas que quieran incorporarse al proyecto.
  • Los descuentos van desde el 30% al 70% en función del tipo de espectáculo o actividad y del aforo de la sala, mientras que en el sector del libro la rebaja oscilará entre el 5% y el 10%, según marca la Ley del Libro. El usuario, a través de una ‘newsletter’ periódica y de la web, podrá planificar por semanas a qué espectáculo desea ir. Para los menores de 18 años esta tarjeta ofrecerá un descuento similar a un acompañante adulto.
  • La tarjeta irá acompañada de una plataforma y una app que se pondrá en funcionamiento próximamente y permitirá al usuario saber a través de una agenda cultural centralizada de qué puede disfrutar cada día. La aplicación móvil será además una red social que permitirá a los usuarios disponer de un espacio de reflexión, establecer contactos y generar una comunidad cultural. Una de las ventajas de la app es que permitirá tener una agenda cultural única en Aragón a la que tendrán acceso también las empresas para poder gestionar sus propios contenidos.
  • La oferta abarca desde espectáculos teatrales, musicales, expositivos, hasta talleres de escritura creativa, clubes de lectura o actividades vinculadas siempre a la cultura y realizadas en nuestra Comunidad Autónoma. Esto es posible gracias al compromiso de más de un centenar de empresas que se han adherido a ‘Aragón es cultura’ y entre las que se encuentran teatros, museos, cines, salas de conciertos o librerías, entre otros.
  • Para poner en marcha ‘Aragón es cultura’, el Gobierno de Aragón e IberCaja han llegado a un acuerdo por el que el Ejecutivo aporta la gestión de la aplicación informática en lo que se refiere a datos de empresas y usuarios, la relación con las empresas y la difusión del programa de bonificaciones. Por su parte, IberCaja asume el coste de la app y facilita una pasarela de pago.

LA TERMINAL

la-terminal_baner

DESTINO DE EMPRENDEDORES

  • La Terminal de eTOPIA_ es el espacio de incubación y aceleración empresarial del Ayuntamiento de Zaragoza, gestionado por la consultora Hiberus Tecnología en colaboración estratégica con Ibercaja, patrono de Fundación Zaragoza Conocimiento y patrocinador de La Terminal. Nace con la visión de ser la principal aceleradora de empresas del Valle del Ebro y el lugar donde se consoliden los proyectos empresariales de la región, en una clara apuesta por el emprendimiento, las empresas y el empleo.
  • El objetivo de La Terminal es convertirse en una de las principales aceleradoras españolas, atrayendo talento, proyectos con potencial de éxito y visión internacional para impulsar el desarrollo económico en el Valle del Ebro. Los sectores prioritarios son:

– Internet y negocios electrónicos
– Arte y tecnologías creativas
– Videojuegos
– Nuevas industrias culturales
– Ciudades inteligentes

  • Para ello, La Terminal cuenta con el Programa Emplea-T y Emprende que la Obra Social de Ibercaja puso en marcha en 2011, una formación de valor añadido que ofrece acompañamiento estratégico de los emprendedores y acceso a financiación para los proyectos destacados.
  • El espacio empresarial ofrece un proceso de incubación de 12 meses para profesionales con ideas (Programa Living Lab) y un proceso de aceleración de 24 meses para startups tecnológicas en fase de crecimiento (Programa Talent Room), en un entorno emprendedor que favorece la creación de nuevos proyectos y empresas.
  • La Terminal también ofrece becas de coworking y ayudas económicas a las iniciativas con mayor proyección, promovidas por Ibercaja e Hiberus Tecnología.
  • La Terminal  ofrece despachos para equipos en un entorno creativo e innovador de la mano de Hiberus Tecnología (despachos amueblados de 20m2). Todo incluido en la cuota.

Promotores 1 abril, 2017